viernes, 24 de abril de 2015

HISTORIA DE LA IMPRENTA

HISTERIA

Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Shenginventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china. En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos móviles de metal que se anticipó a la imprenta moderna, pero lo usaron raramente.2 Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.
En Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser parte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán Johannes Gutenberg, por las ideas que tenía y la iniciativa de unirse a un equipo de impresores, lo que lo apoya como el inventor de la tipografía. Existe documentación subsecuente que le atribuye la invención aunque, curiosamente, no consta el nombre de Gutenberg en ningún impreso conocido.
Ante la controvertida historia aparecieron a disputar la gloria del llamado "Padre de la Imprenta" los nombres del alemán Mentelin, impresor de Estrasburgo (1410-1478); el italiano Panfilo Castaldi, médico y después tipógrafo en 1470, otro italiano de nombre AldusLorenzo de Coster, de Haarlem, (Países Bajos) (1370-1430). Cada uno tiene un monumento en sus respectivas localidades; sin embargo, perdieron el pleito definitivamente los partidarios de Mentelin y Castaldi.

LA IMPRENTA

LA CREACIÓN DE LA IMPRENTA

La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar unatinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla alpapel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, laserigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, lafotolitografía, la litografía, la impresión ófset, la xerografía y los métodos digitales.





DINOS TU OPINIÓN



  1. aunque si bien lo sabemos los medios de comunicacion han sido una parte fundamental en el desarrollo de la humanidad pero bien podrían  llegar a ser la perdida de la conciencia y razonamiento del  hombre  ,llevándonos ala realidad de una errónea del ser humano 

MAPA CONCEPTUAL





POR QUE SON IMPORTANTES LOS MEDIOS

IMPORTANCIA


Porque son la mitad de la ecuación. Puedes haber producido un contenido maravilloso, pero si nadie lo conoce, las posibilidades de éxito son pocas.

1.- Los medios amplifican el mensaje. Es como un enorme megáfono que hace que se te escuche más y mejor. Donde no llegas tú llegan ellos. Tienen un efecto multiplicador que debes saber aprovechar si quieres que te conozcan. Sin ellos, no se acaba el mundo, pero todo es mucho más lento.
2.- Los medios te permiten llegar al mercado que te interesa. ¡Ojo! Gritar por gritar no sirve de mucho, Hay que saber dónde gritar. Una buena selección de medios te permite contactar con todos aquéllos que pueden tener interés en oír tu mensaje. Ejemplo: mi libro es un libro para emprendedores. Un libro para los que quieren montar su propio negocio. Gestiona Radio es una radio económica, que toca temas económicos y empresariales y que, obviamente, se dirige a un  público interesado en los mismos. La asociación es natural. 
3.- Los medios te dan autoridad. ¿Qué significa esto? Si sales en un medio, inmediatamente adquieres el estatus de experto. ¿No te parece increíble? Ese es el milagro de los medios. Por eso hay que estar presente en los medios tanto como te sea posible



jueves, 23 de abril de 2015

QUE SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

QUE SON:


Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual. Algunas veces son utilizados para comunicar de forma masiva, para muchos millones de personas, como es el caso de la televisión o los diarios impresos o digitales, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de los periódicos locales o institucionales 


LO BUENO Y LO MALO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

LO BUENO Y LO MALO

Lo bueno es la posibilidad que tienen de informar, lo malo es que siempre responden a determinados intereses económicos y manejan totalmente la información haciendo que la gente piense como ellos quieran. Por lo tanto no ayudan a la democratización en la práctica, aunque en teoría sí podrían hacerlo